Martes, 15 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

La AVT certifica las empresas e instituciones que aplican el Código Ético del Turismo Valenciano

La AVT certifica las empresas e instituciones que aplican el Código Ético del Turismo Valenciano
Redacción E3
Publicado a 09/11/2017 18:14
El rector de la UJI, Vicent Climent

El rector de la UJI, Vicent Climent

La Agencia Valenciana de Turismo (AVT) entregó esta mañana en Castellón los certificados a las empresas e instituciones que han suscrito el Código Ético del Turismo Valenciano. El secretario de la AVT, Francesc Colomer, y el rector de la Universitat Jaume I (UJI), Vicent Climent, han presidido el acto, celebrado en el Menador Espai Cultural.
El acto, enmarcado en el programa de actividades para el fomento del turismo ético y responsable en la Comunitat Valenciana contó con la participación de Adela Cortina, catedrática de Ética de la Universitat de València y directora de la Fundación Étnor, y Marina Diotallevi, jefa del Programa de Ética y Responsabilidad Social de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Con la entrega de certificados la AVT quiere reconocer el compromiso de los agentes turísticos valencianos con el sector al firmar el Código Ético del Turismo Valenciano (CETV) y avanzar en el camino de un turismo responsable. Empresas y administraciones han agradecido este reconocimiento y han destacado la importancia de avanzar entre todos hacia un turismo sostenible. En este sentido, el acto ha contado con la intervención de Rafael Pallarés, del Hotel Voramar, en representación de las empresas turísticas; y Patricia Puerta, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Castellón, en representación del sector público. 

Colomer destacó que son ya  “212 entidades de la Comunitat las que han suscrito el Código Ético del Turismo Valenciano”. Y lo hizo durante la entrega en Castellón de los  48 reconocimientos por el “compromiso con el impulso de un turismo ético y sostenible” a organizaciones y agentes turísticos valencianos.

La Comunidad Valenciana es pionera en impulsar, a través de la AVT, un Código de Turismo propio respaldado por un sistema de cumplimiento que garantice su adecuado desarrollo, un sistema de gestión que ha sido desarrollado por el grupo de investigación en Ética y Responsabilidad Social GERSE de la UJI. En este sentido, el rector ha agradecido la confianza depositada por la AVT en la Universitat Jaume I «como centro de referencia y conocimiento en la materia», resaltando el trabajo realizado por el equipo de trabajo encabezado por el catedrático de Ética de la UJI, Domingo García Marzá, «para hacer que la ética salga de las aulas, del pensamiento teórico, y llegue a la realidad, al quehacer cotidiano de un sector tanto importante y con tanto de futuro como es el turístico».

El Código Ético del Turismo Valenciano adapta el Código Ético Mundial para el Turismo a los valores que definen la identidad del sector turístico y los principios de conducta que deben regir para los diferentes agentes turísticos, incluidos administraciones públicas, empresas, comunidades receptoras y turistas. El documento establece la hospitalidad como principio básico que define la actuación de los diferentes actores del sector turístico, haciendo de una característica propia de la sociedad valenciana el motor para un turismo acogedor y responsable. La hospitalidad del turismo ético valenciano se basa en los valores de cordialidad, inclusión, respeto, sostenibilidad y profesionalidad.

Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Eurocaja Rural los maquinas
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta