Domingo, 25 de Mayo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Herramientas de financiación: ‘Crowdfunding’ y ‘Crowdlending’

Redacción E3
Publicado a 21/01/2015 13:49

Gonzalo Boronat, director general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios

– ¿Qué herramientas de financiación alternativa a la bancaria están teniendo más éxito entre las pymes y por cuáles se debería apostar?

Herramientas de financiación: ‘Crowdfunding’ y ‘Crowdlending’

– La forma de financiarse depende del tipo de necesidad o inversión a acometer, pero nosotros apoyamos una de las nuevas fuentes: el ‘crowdfunding’ y ’crowdlending’.

[masinformacion post_ids=»39673,39674,39701,39713″]

Es una financiación menos exigente que la bancaria, puesto que no solo se consideran determinados ratios para autorizar la operación, sino que entramos más a fondo en el tipo de operación y tenemos en cuenta otras variables menos objetivas. Además, se trata de un riesgo que no figurará en la CIR de la empresa y puede suponer altas rentabilidades para los potenciales inversores, que deciden destinar estos fondos para inversiones más creativas que las simples IPF. En cualquier caso, la refinanciación de la deuda es necesaria. Las empresas deben reflexionar cada tres o cuatro años sobre su cartera de deuda, estructurándola en la medida de sus activos y de su capacidad de generación de beneficios.

No obstante, estas nuevas figuras mencionadas (‘crowfunding’ y ‘crowdlending’) son todavía tímidas y desconocidas por el empresario. El modelo del socio capitalista o del ‘business angel’ no parece haber cuajado en la realidad de la pyme valenciana, que requiere una economía más cercana, más supervisada, y que se apoye en la gestión de la empresa y la supervisión de la inversión.

La apuesta debería ser por una banca cercana, que escapa a la capacidad de la interlocución de las entidades locales, con centros de riesgo fuera de la Comunidad Valenciana. Y por otro lado, por un aumento de medidas de financiación entre empresarios, que permitan, mediante instrumentos como el ‘crowdfunding’ y/o ‘crowdlending’, financiar operaciones concretas y tener instrumentos estables de financiación. La desaparición de las tres grandes entidades valencianas ha hecho mucho daño a la empresa.

Consum 50 aniversario
Ecoembres recicla
Artículos destacados
GVA DANA Aci Ara GENERAL
Ecoembres recicla
Ecoembres recicla
puerto de Valencia
ESAT-MAYO
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Consum 50 aniversario
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Havas Media y el Club de Marketing reflexionan sobre el valor de las marcas Havas Media y el Club de Marketing reflexionan sobre el valor de las marcas
Trastornos de la conducta alimentaria y la sostenibilidad, retos de la Nutrición Trastornos de la conducta alimentaria y la sostenibilidad, retos de la Nutrición

Deja tu respuesta