Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Sportcities by Show2B

Bravo Capital se incorpora al colectivo de socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

Bravo Capital se incorpora al colectivo de socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros
Publicado a 28/07/2014 15:11

bravo

Bravo Capital, sociedad especializada en ofrecer fondos a empresas e instituciones, se ha incorporado al consejo general de socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (Febf). Gracias al convenio firmado, ambas organizaciones colaborarán en materia de divulgación financiera con el objetivo de servir de apoyo al tejido empresarial valenciano, según ha explicado Isabel Giménez, directora general de la Fundación, quien ha resaltado la importancia de las fuentes alternativas de financiación.

Bravo Capital, fundada en noviembre de 2013, nace como complemento a otras fuentes de financiación con la misión de impulsar el crecimiento de las empresas que financia más allá de su tamaño o sector. Bravo Capital es una alternativa a la banca que permite al tejido empresarial español diversificar sus fuentes de financiación y reducir así riesgos. Comenzó sus actividades en enero de 2014 con una dotación de 400 millones de euros de sus accionistas y desde entonces ha cerrado operaciones con una treintena de empresas por valor de unos 170 millones de euros. Los fondos estadounidenses JZ Capital Partners y Avenue Capital son los socios fundadores de la compañía.

“Convertirnos en socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros es un motivo de orgullo para Bravo Capital. Somos firmes defensores de la promoción y difusión de la cultura financiera. Compartimos estos valores, respaldamos la actividad que realiza la fundación y esperamos contribuir como socios para potenciar Valencia como plaza financiera”, explica Mar Turrado, directora general del Bravo Capital, quien ha rubricado el acuerdo. 

El colectivo de socios de la Febf, con cerca de medio centenar de entidades valencianas y presencia destacada en nuestro territorio, constituye un foro de encuentro en la actividad económica, incentivando el intercambio de opiniones y la propuesta de nuevos proyectos entre empresarios, directivos, entidades financieras, consultores, abogados y asesores.

Firma
Redacción E3
Artículos relacionados
CEU UCH e Ivefa inauguran un Seminario para impulsar la empresa familiar

Caixa Ontinyent celebra su 141 aniversario con la mirada puesta en el futuro

Aerocas Business Forum
Últimas Noticias
Aerocas Business Forum
Artículos destacados
El retrovisor de Apunt pregunta
Eventos Oceanografic
Aerocas Business Forum
Aerocas Business Forum
El retrovisor de Apunt pregunta
Aerocas Business Forum
CEEI Focus CV
finanedi