Fotogalería: SmartMachine y el futuro de la industria 5.0, las claves de FEMEVAL
Borja Ramírez - lectura 8 mins
La transformación tecnológica en la industria no es una posibilidad: es un hecho que ya se despliega en fábricas, centros tecnológicos y pymes de todo el tejido productivo. Pero su éxito no reside solo en la incorporación de máquinas avanzadas, sino en la capacidad de crear sinergias entre agentes diversos, formar talento cualificado y generar una cultura que entienda la innovación como una oportunidad compartida. Esa fue la idea central que se respiró en la mesa redonda organizada por la Federación Empresarial Metalúrgica
Detrás del show: así es la huella millonaria que deja Eurovisión en la economía
Laura Sanfélix - lectura 5 mins
Basilea (Suiza) se convertirá este sábado en el epicentro de la música europea al acoger la 69.ª edición del Festival de Eurovisión, uno de los mayores eventos musicales en directo del planeta. Más de 80 países estarán representados entre los miles de asistentes que llegarán a la ciudad, dejando tras de sí una oleada de beneficios económicos que promete marcar un antes y un después en la región. Pero el festival no solo atrae a eurofans. Durante varios días, Basilea da la bienvenida a cientos de delegaciones de los 37 p

Rafael Faus (IESE): «El gran error financiero es vivir con el piloto automático»
Sara Martí - lectura 8 mins
Rafael Faus es licenciado en Económicas por la UAB, MBA del IESE Business School y European Financial Planner. En la actualidad, es lecturer de Dirección Financiera en el IESE. Faus cuenta con una dilatada experiencia como gerente en la Fundació Bosch Aymerich, controler en el grupo de empresas Bosch Aymerich y financial planner en Bissan Value Investing, además de colaborador académico en el Institut d’Estudis Financers desde hace más de 15 años en las áreas de Planificación Financiera Personal, Fondos de Inversión

La innovación sitúa a Apple como la marca más valiosa del mundo por cuarto año
Gemma Jimeno - lectura 6 mins
Las empresas tecnológicas con sede en Estados Unidos siguen ocupando las tres primeras posiciones del ranking Global Top 100 que elabora Kantar Insights sobre valor de marca. Hablamos de Apple, Google y Microsoft. Las siguientes posiciones, hasta el décimo puesto las ocupan Amazon, Nvidia, Facebook, Instagram, Mc Donald’s, Oracle y Visa. A juicio de Naroa Marcos, Brand & Creative Business Unit Director en Kantar Insights España, «el dominio de marcas como Apple, Instagram y McDonald’s subraya el poder de una experi

La industria alimentaria crece en empleo y producción pese al clima internacional
Laura Sanfélix - lectura 5 mins
El contexto de incertidumbre internacional, marcado por la amenaza arancelaria y los efectos aún persistentes de la inflación, no frenó el crecimiento de la industria española de alimentación y bebidas durante 2024. Así lo refleja el Informe Económico anual elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El documento señala que la producción real del sector alcanzó los 162.378 millones de euros, lo que supone un incremento del

La tecnología al servicio de la logística sostenible: digitalización e innovación
Javier Sánchez, Director General en CHEP España
La industria de la logística está viviendo una transformación sin precedentes, impulsada por desafíos y cambios que están redefiniendo su operatividad a nivel global. Las nuevas regulaciones en materia de sostenibilidad, que promueven modelos circulares que mejoren la eficiencia de los recursos y minimicen el impacto ambiental, es uno de esos grandes cambios. La sostenibilidad ya no es una cuestión simplemente reputacional, sino una estrategia competitiva esencial para el éxito a largo plazo de empresas productoras y distribuid

La gestión de riesgos empresariales da un giro con la automatización y la tecnología
La gestión de riesgos entre clientes y proveedores, así como la optimización de los cobros y pagos, ha sido uno de los temas centrales en la jornada anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) celebrada este jueves en Valencia. Más de 300 profesionales del sector financiero se han dado cita en el evento, que ha contado con Infonif (Grupo Economía 3) como media partner. La propuesta de reglamento de la Unión Europea para los plazos de pago o la evaluación de la solvencia de clientes y proveedores han sido

Barómetro de la recuperación: Horno La Torre, el resurgir de décadas de tradición
Economía 3 sigue presente en la zona afectada por las inundaciones del 29 de octubre, dando voz al tejido empresarial perjudicado por la catástrofe a través de su Barómetro DANA. En esta ocasión, el foco vuelve a estar en las empresas golpeadas por el temporal para mostrar cómo han logrado levantarse. Hace cinco meses, en el Horno La Torre era difícil ver la luz al final del túnel. Esta panadería, con cerca de 100 años de historia, fue uno de los muchos comercios arrasados por la DANA del 29 de octubre. Con el barro cubriend

Mesa de debate: Sostenibilidad 12/05/2025

Mesa de debate: Emotiva Liderea 06/05/2025

Mesa de debate: Recuperación tras la DANA 5/5/2025

Mesa de debate: Innovación 29/04/2025
Afín SGR cerró 2024 con un resultado neto positivo de 4,91 millones de euros
lectura 5 mins
Afín SGR ha celebrado este martes su Junta General de socios en la que ha presentado los principales datos económicos y financieros de la sociedad de garantía recíproca a 31 de diciembre de 2024. En el transcurso de la Junta, José María Badía, director general de Afín SGR, ha repasado los principales indicadores de la sociedad y ha destacado los principales hitos de un ejercicio que “han puesto de manifiesto la solvencia financiera de la entidad valenciana y su contribución a la dinamización del tejido empresarial valencia
Las CC.AA. piden acabar con el “yo invito, tú pagas” del Gobierno central
lectura 5 mins
La invasión competencial por parte del Estado con nuevas normativas que obligan a las CC.AA. a enfrentarse al «yo invito, tú pagas», el afianzamiento del estado del bienestar, la actualización de las entregas a cuenta a las CC.AA. o los problemas de pago a proveedores, son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan Eduardo León, director general de Presupuestos de la Junta de Andalucía; Eusebio Monzó, secretario autonómico de Hacienda y Financiación de la Generalitat Valenciana; Sonia Carrillo, secretaría general d
La Generalitat subasta el edificio vinculado simbólicamente al origen del Valencia CF
lectura 3 mins
La Generalitat Valenciana subasta el edificio emblemático en la calle Barcelonina, 4, de València, conocido por su vinculación con el origen del Valencia CF. Durante años se consideró que en este inmueble se encontraba el antiguo Bar Torino, lugar donde en 1919 se fundó oficialmente el club. La Conselleria de Hacienda y Economía, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha iniciado el procedimiento de subasta pública para la enajenación de este edificio, propiedad de la Generalitat. El precio base de licitación se h

El miedo a fallar, una emoción que comparten empresarios y trabajadores
lectura 7 mins
Empresarios y trabajadores comparten una misma emoción: el miedo. Mientras los primeros temen la quiebra del negocio, cometer errores legales o no soportar la carga de trabajo, los empleados viven el temor a fallar, ser despedidos o no estar a la altura de las expectativas. Operaciones de compra y venta, la expansión internacional, el volumen de trabajo y no poder soportarlo, cometer errores fiscales o legales, tomar decisiones arriesgadas, no ser capaz de cumplir metas y objetivos, la quiebra del negocio o la falta de clientes o ve
Las CC.AA. infrafinanciadas exigen una reforma inmediata del modelo actual
lectura 7 mins
Urgencia en la reforma del sistema de financiación y mientras se lleva a cabo, la puesta en marcha de un fondo de compensación para nivelar la infrafinanciación, condonación de la deuda y una armonización fiscal que garantice la igualdad entre territorios son las cuatro principales reclamaciones que han planteado los diferentes representantes de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía, durante la jornada organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Econ
À Punt nombra a Josep Magraner como nuevo director de Informativos
lectura 1 min
À Punt Radiotelevisión Valenciana ha nombrado a Josep Magraner Duart como nuevo director de Informativos. Magraner es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y tiene una amplia experiencia en el campo del periodismo, la comunicación corporativa y la televisión. En televisión ha desarrollado gran parte de su carrera durante 25 años, ya que ocupó distintos puestos de responsabilidad en Canal 9 desde sus inicios hasta 2014. Empezó en 1989 como periodista redactor de informativos hasta qu

Empresarios ante un mundo en metamorfosis: claves de la VIII Jornada Paco Pons
lectura 6 mins
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Levante), con la colaboración de PwC, celebraron en el Biohub de Valencia su ya tradicional VIII Jornada Anual Paco Pons. Un encuentro que reunió a líderes empresariales y que ha tenido en esta ocasión a la geopolítica como protagonista, para reflexionar sobre el papel del empresariado en un mundo en transformación, con la mirada puesta en el medio y largo plazo. La apertura institucional corrió a cargo de Vicente Boluda, pres

Amparo Navarro (UA): «Me gustó tanto la universidad que me quedé para siempre»
lectura 8 mins
Amparo Navarro puede presumir de ostentar tres hitos únicos en su carrera como rectora de la Universidad de Alicante. El primero, ha sido la última dirigente que ha optado a una reelección, ya que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario prevé mandatos exclusivos de seis años. El segundo, será la persona con más años al frente de la entidad académica; 10, en concreto. Y, el tercero, se convirtió en 2020 en la primera mujer en asumir el cargo de rectora en los más de 40 años de historia de la institución alicantina

Heineken España contribuye a la economía valenciana con 677M€, un 0,5% de su PIB
lectura 5 mins
Tomar una cerveza Heineken®, Amstel, Cruzcampo o El Águila bien fría y compartir unas tapas con amigos supone un momento de disfrute habitual en nuestro día a día que tiene un impacto mucho mayor del que pensamos. Según el informe «Impacto Socioeconómico y Fiscal de Heineken España en la economía nacional» elaborado por PwC para Heinken España, la compañía aportó 4.837M€ al PIB nacional en 2023, una cifra que equivale al 0,3% del PIB. En el caso de la Comunitat Valenciana, el impacto ha sido mayor, al alcanzar los 677

Orbotix presenta el futuro de la defensa autónoma en Feindef 2025
lectura 2 mins
Orbotix, empresa europea especializada en tecnología de defensa, participa en Feindef 2025, el evento de referencia en materia de defensa y seguridad en España. La compañía, que acaba de cumplir su primer año de actividad con un crecimiento notable, presentará por primera vez en territorio nacional su ecosistema ATA (Adquisición Autónoma de Objetivos). Este sistema integra un software avanzado de adquisición autónoma de objetivos y el enjambre de drones inteligentes Wasper-1, diseñado para operar de forma coordinada bajo el

Aerocas lidera la transformación aérea mundial con su hub de robótica móvil
lectura 5 mins
La sociedad pública Aerocas y la Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) han puesto en marcha en el aeropuerto de Castellón el ‘hub’ de robótica móvil, denominado ‘The SkyBot Lab’, que tiene como objetivo la creación de soluciones innovadoras en entornos aeroportuarios. El proyecto tiene un fin ambicioso, -explica Justo Vellón, director general de Aerocas– «convertirse en un referente internacional en todo aquello que tiene que ver con la aplicación de la robótica móvil a los entornos aeroportu
Ingenieros Industriales y Familia Martínez, juntos alimentando retos
lectura 4 mins
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, en su demarcación de Valencia, ha celebrado su III Encuentro con CEOs, una iniciativa que se consolida como uno de los proyectos más inspiradores y transformadores del Colegio. En esta ocasión, el encuentro tuvo como anfitrión a Raúl Martín, CEO de Familia Martínez, en su planta de Buñol, de Platos Tradicionales. Estos encuentros ofrecen una experiencia exclusiva y de alto valor para grupos reducidos de colegiados y estudiantes asociados, que tienen la o
La gran banca se marca un trimestre de oro: gana 8.487 millones de euros
lectura 4 mins
La gran banca española se ha marcado un primer trimestre de oro. Los seis principales bancos del país –Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja– obtuvieron un beneficio conjunto de 8.487 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que representa un nuevo récord para el sector y un 27% más respecto al mismo periodo de 2024. Este resultado excepcional se explica no solo por el buen comportamiento del negocio bancario, sino también por el cambio en la forma de aplicar el impuesto extraordina
Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
lectura 1 min
Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
lectura 1 min

¿Quién es Elon Musk y cómo comenzó su andadura hasta ser millonario?
lectura 9 mins
Elon Reeve Musk es quizás la figura más icónica en lo que va de este siglo. Emprendedor, físico, inventor, magnate financiero y con una personalidad arrolladora, este hombre ha logrado llegar hasta donde muchos no se han atrevido. Tal vez ya lo conozcas o quizás -aunque poco probable- nunca hayas escuchado hablar de él, pero déjame decirte que es alguien que vale la pena conocer. Su historia, sus comienzos, vamos a hablar del hombre más rico del mundo. No te pierdas la biografía de Elon Musk. ¿Quién es Elon Musk? Elon Musk
Auge del sector del videojuego: una opción laboral cada vez más atractiva para los jóvenes
lectura 4 mins
La industria del videojuego se consolida como un sector en auge en España, tanto por su creciente peso económico como por ser una opción laboral cada vez más atractiva para los jóvenes. Los datos lo respaldan: en 2023, España se convirtió en el tercer mayor mercado de videojuegos de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania y Francia, alcanzando unas ventas récord de 2.339 millones de euros. Ese mismo año, el número de usuarios superó los 20 millones, un aumento del 10% respecto al año previo. El gaming destaca por s
La alicantina Findit crea una IA para ayudar con recetas y la cesta de la compra
lectura 1 min
La empresa alicantina Findit, vinculada al Parque Científico de Alicante (PCA), ha lanzado Findit IA, una nueva funcionalidad dentro de su aplicación móvil que aplica inteligencia artificial para simplificar el día a día de sus usuarios. Esta herramienta permite encontrar recetas, conocer los ingredientes necesarios y planificar la compra de forma rápida, personalizada y eficiente. Accesible a través de finditapp.es/chat, la nueva funcionalidad permite al usuario elegir su supermercado preferido (entre los 9 principales operad

Fotogalería: Innovar con sentido y retorno económico, el reto de las empresas
lectura 8 mins
La innovación se ha consolidado como el gran concepto, a menudo abstracto, que ha calado en las empresas en los últimos años. Según un informe de Cotec, aunque la inversión en innovación ha aumentado en nuestro país, esta solo representa el 0,93% de la cifra de negocios agregada de las compañías. ¿Cómo se lleva a cabo la innovación en la práctica? ¿Qué están haciendo las empresas españolas para transformar la innovación en resultados tangibles? Con el objetivo de tratar esta cuestión, Economía 3 ha organizado este

La industria del futuro: Digitalización, inteligencia energética y resiliencia
lectura 1 min
Durante esta jornada se abordará el presente y futuro de la implementación de tecnologías energéticas y estrategias de sostenibilidad orientadas a la descarbonización y a la mejora de la eficiencia energética en la actividad empresarial. Asimismo, se tratará la aplicación de nuevas tendencias en digitalización energética, como el uso del gemelo digital energético, y de la Inteligencia Artificial, con el objetivo de fomentar la competitividad empresarial a través de avances en estos ámbitos. Los contenidos también incluir
Los mercados europeos repuntan tras rebaja de tensión entre EE. UU. y China
lectura 4 mins
Tal y como proyectaron los analistas de Link Securities, la sesión del miércoles comenzó de forma alcista para los mercados de renta variable europeos, impactados de forma positiva por las declaraciones del día anterior del presidente de EE. UU., Donald Trump, y de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las que rebajaron la tensión comercial entre Estados Unidos y China, indicando que los aranceles serían mucho menores a los actuales, y que un acuerdo entre ambos países era posible. Los inversores de los mercados europeos
Aranceles y ¿una posible recesión?: Wall Street cae ante la ofensiva de Trump
lectura 6 mins
La noticia se precipitaba el pasado domingo, en una entrevista que el presidente de Estados Unidos concedía a la periodista Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News. Preguntado por la posibilidad de que la economía estadounidense entrase en recesión, Donald Trump se mostraba ambiguo: «Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande», aseguraba. La respuesta no se hacía esperar, el lunes el índice tecnológico Nasdaq caía un 4 % dos horas antes d
Los mercados se mantienen cautelosos ante nuevos aranceles y el IPC de EE. UU.
lectura 4 mins
Las bolsas europeas parecen haber obviado la imposición de Donald Trump, la imposición de tarifas del 25 % a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero por medio de una orden ejecutiva. Pese al riesgo de iniciar una «guerra comercial» en toda regla -la Comisión Europea (CE) anunció el martes que tomaría represalias-, los inversores parecen comenzar a estar «hartos» de los anuncios de la diplomacia estadounidense. Quizá el hecho de que el Gobierno de EE.UU. haya dado un plazo de casi un mes antes para la implemen

La tregua en Ucrania frena el impulso del sector europeo de defensa en bolsa
lectura 3 mins
En una sesión que podemos catalogar como de transición, con la mayoría de los inversores a la espera de las citas más relevantes de la semana, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron este lunes en su mayoría con ligeros avances, con excepciones como la del Nasdaq Composite, que lo hizo ligeramente a la baja. El sesgo sectorial de la sesión en los mercados fue ligeramente defensivo, con los sectores tradicionalmente considerados como tales —como sanidad, servicios públicos o inmobiliarias patri
Las bolsas mundiales, atentas a los aranceles y a la intervención de Powell
lectura 4 mins
En una sesión en la que el factor «tarifas» volvió a entrar en juego, los inversores optaron este lunes por obviarlo casi por completo, lo que permitió a los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la sesión al alza. Si bien el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que iba a imponer un arancel del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero, tuvo menos impacto del esperado en los mercados de valores, sí afectó al comportamiento de las empresas directamen
Los inversores creen que el BCE bajará tipos, pese a la decisión de la Fed
lectura 4 mins
Mientras que la mayoría de los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del miércoles al alza, con excepciones como el CAC 40 francés, los estadounidenses lo hicieron a la baja, aunque lejos de sus niveles mínimos del día. Si bien la principal cita de los inversores durante la sesión era la finalización por la tarde de la reunión que mantenía desde el martes el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central de EE.UU., cuyo resultado analizaremos más adelante, durante la jornada fueron los re
Hydros Power escogida por el EIT Urban Mobility para descarbonizar con hidrógeno
lectura 2 mins
La empresa Hydros Power, con sede en el Parque Científico de Alicante y formada en su mayoría por egresados de la Universidad de Alicante, ha sido seleccionada por el programa ‘SME Market Expansion’ del EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET), organismo de la Unión Europea. Gracias a este reconocimiento, la startup liderará un innovador proyecto piloto en el Puerto de Valencia, cuyo objetivo es desarrollar uno de los primeros contenedores refrigerados (reefers) p
Los ingenieros industriales se reúnen con los principales CEO valencianos
lectura 7 mins
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Valencia (COIICV-Valencia) organiza, desde febrero de 2024, sus ‘Encuentros con CEOS’. Una iniciativa que ha generado grandes expectativas entre el colectivo de ingenieros industriales y que les permite conocer las claves de figuras empresariales líderes. Durante el pasado año se celebraron dos encuentros con Rafael Juan, CEO de Vicky Foods y Pablo Bayo, director del Centro de I+D de Forvia-Faurecia en Valencia, respectivamente. Este 24 de abril se celebrará el tercero de
Fotogalería: La excesiva regulación de la IA resta la competitividad empresarial
lectura 9 mins
¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial a la competitividad de las empresas? ¿Impacta la productividad? ¿Sustituirá puestos de trabajo? ¿Es posible ponerle puertas al campo? ¿Cómo se regula para preservar la ética y los valores? ¿Cómo va a convivir con otros desarrollos? El Hub de Empresas de Economía 3 ha acogido en sus instalaciones un desayuno de trabajo bajo el título «Cómo mejorar los procesos productivos con IA» en el que Francisco Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y las Comu

ValgrAI y Cámara de Valencia impulsan el papel estratégico de la IA en AI4Green
lectura 6 mins
La jornada ‘AI4Green: Inteligencia Artificial para impulsar la Economía Circular’, celebrada en el Salón de Actos de la ETSINF de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha reunido a investigadores, empresas, instituciones y agentes del conocimiento para abordar cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede acelerar la transición hacia modelos productivos y de consumo más sostenibles. El evento, organizado por ValgrAI y la Cámara de Comercio de Valencia, ha mostrado experiencias punteras y generado un espacio d
Omniloy, seleccionada en el programa Growth Academy de Google for Startups
lectura 3 mins
Los recientes avances en inteligencia artificial (IA) han demostrado tener una capacidad de transformación inmensa que afecta a todas las áreas de la sociedad y el mundo empresarial, como es el caso del sector de la salud, donde vemos el impacto de está nueva tecnología en la investigación científica o el descubrimiento de nuevos fármacos para mejorar la salud de las personas en todo el mundo. Las startups están liderando este cambio, desde predecir accidentes cerebrovasculares a planes de tratamientos personalizados; y están
Feending evoluciona su software con la IA como gran protagonista
lectura 2 mins
Feending es el software inteligente para gestionar y dinamizar comunidades profesionales y que estén más automatizadas, más conectadas y más comprometidas. La startup nacida en Valencia, y que ya cuenta con clientes como la FIFA Academy Network, la Cámara de Comercio, el Club de Empresas del Levante UD, Startup Valencia o el Club de Negocio GBO Internacional, da un nuevo salto con el lanzamiento de funcionalidades clave orientadas a la escalabilidad y profesionalización en la gestión de comunidades en expansión. Durante su úl
El negocio de la Gala Met: diseños que superan el millón y entradas a 75.000 dólares
lectura 5 mins
Rosalía vestida por Balmain; Nicole Kidman, con un diseño de Balenciaga; Bad Bunny, enfundado en un conjunto de Prada y con joyas de Cartier… y la lista continúa. Como cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ha vuelto a convertirse en el epicentro del glamour internacional para celebrar su noche más icónica: la Met Gala. Considerada uno de los eventos más prestigiosos tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, la Met Gala es mucho más que una cita imprescindible del calendario de l

À Punt, será el medio oficial del Festival Internacional de Cine de Alicante
lectura 2 mins
À Punt es, por sexto año consecutivo, medio oficial del Festival Internacional de Cine de Alicante. La plataforma de medios públicos valencianos apoya el sector audiovisual de la Comunidad Valenciana formando parte de este certamen cinematográfico que celebra su 22º edición del 17 al 24 de mayo de 2025. À Punt Radiotelevisión Valenciana, como medio oficial del certamen, realizará un amplio despliegue informativo y dará cobertura al festival alicantino en todos sus canales (televisión, radio, web y redes sociales). Además,

Estimar Hotels, una visión de turismo sostenible que se consolida en nuevos destinos
lectura 3 mins
El auge del turismo en los últimos años, especialmente en España, ha impulsado una reflexión sobre la necesidad de promover un modelo turístico más consciente y respetuoso con el planeta. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), una de las claves para el desarrollo sostenible del sector es «dar un uso óptimo a los recursos medioambientales». En esta línea, muchas empresas turísticas —especialmente las del sector hotelero— han intensificado sus esfuerzos para integrar prácticas sostenibles. Un ejemplo de este

Laboratorios Belloch, la firma tras la icónica Laca Nelly que exporta a 40 países
lectura 8 mins
Con más de seis décadas de trayectoria en el sector cosmético, Laboratorios Belloch ha sabido combinar tradición e innovación para consolidarse como una de las empresas referentes del cuidado capilar y personal en España. Fundada en 1951 por Juan Ramón Belloch y Carmen Ros, la compañía nació como un pequeño laboratorio familiar en Valencia. Hoy, continúa siendo un emblema del emprendimiento español, gracias a productos icónicos como la Laca Nelly, que desde su lanzamiento en 1971 ha acompañado a generaciones de consumid

Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
lectura 4 mins
Las Fallas de Valencia mantienen su liderazgo por tercer año consecutivo como las fiestas populares españolas más buscadas en Google a nivel nacional, seguidas de los Sanfermines y la Feria de Abril. De hecho, en el último año ha crecido en un 20% el número de búsquedas sobre esta celebración valenciana, pasando de las 1.355.620 a 1.617.310, según el estudio realizado por la empresa de marketing digital agenciaSEO.eu sobre el interés de las fiestas falleras en internet. Las Fallas, que se erigen como la fiesta popular españ